El otro día Izcaret Garcia Flores lanzó una pregunta incendiaria a nuestro grupo del workshop #viewsxab, en el que obtuvimos los mejores hacks de marca personal del sensei Aarón Benítez.
Hizo una encuesta con la pregunta: ¿Qué red social usas o quieres usar (como principal) para desarrollar tu marca personal? Y dejó la opción de poner varias respuestas.
Esto es incendiario, primero porque el sensei nos dejó muy claro que debíamos publicar en todas (o las más posibles), segundo porque tenemos tendencia al debate y en mi caso particular me gusta profundizar y crear cierta confrontación (porque es así que los temas se ponen mejores).
Así que marqué todas las opciones de la encuesta, puntualicé el hecho de que se podía y cuestioné que sentido tenía encasillarse en solo una red social, cuando tenemos acceso a publicar en todas y además tenemos la instrucción de quien tiene los resultados que todos queremos.
Me hubiera encantado que el chisme de alto desempeño hubiera hecho arder Troya, pero la atención se desvió cuando alguien mostró su abierta animadversión con Elon Musk y X (que también es el personaje y red social favorita del sensei) y pues ya no ahondamos en porque sí usar todas las redes sociales, independientemente de la que nos interese más o nos sea más sencillo usarla.
Me parece que el quid de la cuestión es el ancho de banda.
Cuando sientes que tu ancho de banda no es suficiente limitas tus opciones para hacerte las cosas más manejables, lo que justo el sensei nos había enseñado en #skillsxab que debemos aumentarlo lo más posible y que siempre entre más cosas hagamos nos volveremos capaces de hacer más.
Esto me hizo pensar en la forma en que la mayoría aborda el dinero.

El grueso de la población está acomodada en tener una sola fuente de ingresos, cuando les hablo de ayudarles a emprender, les muestro opciones de inversión para multiplicar su capital o hacer sociedad para algún proyecto, huyen despavoridos (claro que exagero pero esa es la impresión que me dan).
Porque dime la neta la neta, ¿te gustaría ganar dinero de muchas formas? ¿Te importaría si fueran 6 o 7? ¿En algún punto dirías “no por favor ya gano dinero de muchas formas no más por favor”?
Pues justo así, si la marca personal se nutre de a cuantas personas le puede llegar tu mensaje, es mucho mejor si estás en todas porque en todas hay personas, además si alguien no te hace caso en Facebook, pero le apareces también en Linkedin o en X y en Instagram, igual lee el artículo cuando lo ve por tercera o cuarta vez.
Así que si estás buscando crecer tu marca personal olvídate de eso de centrarte en una red, úsalas todas.
Si estás buscando mejorar tu economía empieza a estudiar y desarrollar todas las fuentes de ingresos que puedas. Si no sabes por donde empezar te urge asistir al workshop premium presencial Decode the Money.
Todas las redes, todas las fuentes posibles de ingreso.
Te veo en el workshop.
— J.