Blog

  • Home

Para tener éxito hay que invertir

Para tener éxito hay que invertir

Modelo estratégico de pensamiento

En esta ocasión no nos referimos a invertir (invest) sino a invertir (invert), es decir, darle la vuelta a los problemas para encontrar soluciones más eficaces.

Este principio de inversión se popularizo al ser parte del libro Poor Charlie’s Almanack: The Wit and Wisdom of Charles T. Munger” (El Almanaque del Pobre Charlie: La agudeza y sabiduría de Charles T. Munger), ya que era parte de la estrategia de inversión de Charles Munger, quien era el socio de Warren Buffett.

A veces, la clave del éxito no está en añadir más, sino en eliminar lo que nos detiene. Piensa en las ocasiones en que aunque haces todo lo que hay que hacer, lo hacer bien, y un solo error arruina todo, pues de eso se trata el principio de inversión.

Fue desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los analistas militares querían reforzar los aviones de combate para reducir pérdidas. Naturalmente, pensaron en reforzar las áreas donde encontraron más impactos de bala: alas, fuselaje y cola. Sin embargo, un estadístico, Abraham Wald, vio lo que otros pasaron por alto: esos aviones regresaron. Los que no lo lograron fueron alcanzados en áreas críticas, como los motores o la cabina del piloto. Wald propuso reforzar las zonas sin daños visibles en los aviones que regresaban. Esta inversión de enfoque salvó innumerables vidas.

En lugar de preguntar: “¿Qué debo hacer para tener éxito?”, pregúntate: “¿Qué debo evitar para no fracasar?”. Este cambio de perspectiva te permite identificar obstáculos y comportamientos autodestructivos que podrían sabotear tus metas.

Para aprovechar este principio, sigue estos tres pasos:

  1. Define tus metas: Clarifica lo que deseas alcanzar. Asegúrate de que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (método SMART).
  2. Identifica tus enemigos/obstáculos: Reflexiona sobre los hábitos, decisiones o circunstancias que podrían desviarte. Sé honesto y exhaustivo.
  3. Crea tu lista de “no hacer”: Transforma esos enemigos en una lista de comportamientos a evitar. Estas “líneas rojas” te mantendrán enfocado y te ayudarán a proteger tu progreso.

Al establecer límites claros, no solo evitarás errores comunes, sino que también refuerzarás los hábitos que te llevarán al éxito. Este enfoque simplifica tus prioridades y elimina distracciones, garantizando que avances de manera consistente hacia tus metas.

¿Listo para transformar tu vida? Toma un cuaderno y escribe tus metas, enemigos y lista de “no hacer”. La claridad que obtendrás podría ser el catalizador de un cambio significativo.

— J.

P.D. Existen múltiples enemigos silenciosos en el juego de alcanzar la plenitud financiera, estos están escondidos dentro de nuestro código primario del dinero desde donde mandan señales inconscientes que sabotean nuestro éxito. Para conseguir un giro de radical en tu economía debes descubrirlos y evitarlos, esto es lo que hacemos en Decode the Money, el workshop premium presencial, donde desentrañaremos tu código del dinero para que alcances todos tus objetivos. Los cupos son limitados, aparta tu lugar ahora!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *