El otro día en la comunidad premium Enrique preguntó que era lo que hacíamos cuando no teníamos ni idea de que publicar en redes sociales.
Las recomendaciones no se hicieron esperar: publicar lo que te pasó el día anterior, grabar muchos contenidos cuando te llega la inspiración para tener cuando te hace falta, hacer un banco de ideas, tener tu colección de historias y cosas por el estilo.
Una frase que repetía mi mentor de alta productividad era que en esta época es más fácil morir de indigestión que de hambre, porque ideas, cosas por hacer, por ver, por leer (y más si le agregamos tener la Inteligencia Artificial a la mano) hay un exceso de opciones como nunca antes.
Tal como recomendó Aarón Benítez, además de tan buenas respuestas, no le contesté directamente en nuestro chat, sino mejor hago un artículo al respecto, así casual porque hoy no tenía tan claro de que iba a escribir.
Mi respuesta: solo empieza a ver tu teléfono, el chat de la comunidad siempre está a reventar de ideas interesantes, el feed de Facebook siempre me muestra posts de alto desempeño, X ni se diga (gracias a que Aarón puso un post sobre Bryan Johnson, lo empecé a seguir en X y está wow lo que hace), Linkedin, Substack y TikTok que está repleto de cualquier cosa que te puede interesar.
Hay un exceso de inspiración en internet, repito además tienes a la inteligencia artificial a la mano, preguntémosle a ella: ¿qué publicar cuando no sé que publicar? Me dio 10 recomendaciones cerrando con una pregunta a la audiencia: ‘¿qué te gustaría ver en esta cuenta?’ .

Lo que yo creo es que Enrique no se quedó sin ideas solo quería ver si estábamos atentos, si habíamos estado poniendo en práctica lo aprendido en #skillsxab o estaba empujando sutilmente a quienes se excusan en no tener ideas de contenido para no publicar.
Ahora bien lo interesante es, ¿qué clase de inspiración te arrojan tus redes sociales? En uno de los libros en que trabajé con Juan Carlos Barrios me decía que cuando una idea brota en nuestra mente es resultado de toda la información que hemos dejado entrar, ya ha madurado y dado frutos.
Esa información que nos arroja el algoritmo es resultado de todo lo que estamos viendo, buscando, leyendo, de lo que demostramos que capta nuestra atención, lo que más ves en tus redes es lo que más habla de ti mismo.
Donde está tu atención, ahí está tu energía y eso es lo que se manifiesta en tu vida. Si tus resultados no son los que te gustaría tener, quizá hay que echar un vistazo más profundo a lo que nuestro propio teléfono nos está mostrando.
Te lo dejo de reflexión y espero tus comentarios.
— J.