Blog

  • Home

Dinero en piloto automático

Dinero en piloto automático

Estoy leyendo el libro de “I Will Teach You To Be Rich”, por recomendación de mi amigo Daniel y una de sus premisas generales, del libro no de Daniel (aunque igual habría que preguntarle), es que la administración del dinero debe ser automatizada.

Esta idea me gusta porque le quitaría el control del mismo al responsable de utilizar mal el dinero vez tras vez, o sea, cada uno de nosotros mismos, mejor que lo administre la tecnología.

El problema es que, como todos los libros de finanzas escritos por personas en Estados Unidos, las soluciones que ofrece son muy específicas para ese país, pero vamos que la idea es buena.

Los seres humanos somos peculiares en cuanto a administración financiera se trata, lo cual tiene que ver con nuestro código primario del dinero, regido por emociones, y que en nuestra flojera innata si hemos creado un sistema automatizado de manejo del dinero, el dinero en piloto automático: nuestros hábitos financieros.

Todos tenemos algo en lo que gastamos sin pensar, pongamos algunos ejemplos:

  • Un amigo que en cuanto se entera de algún concierto compra un boleto.
  • Una compañera de trabajo que siempre está estrenando zapatos.
  • La mamá de un colega pide cosas por catálogo (aunque nunca las use).

Podemos seguir y seguir, hace poco hice un experimento social aplicando principios simples de persuasión con un resultado que me sorprendió. De 6 compañeras, 5 compraron algo de un catálogo que les presté y estoy seguro que ninguna revisó si tenía presupuesto o comparó artículos similares a ver cual era más barato, tomaron el catálogo hicieron su pedido y pagaron muy contentas.

Claro que me encantó ganar dinero de forma tan sencilla, ya que ni conozco ni uso esos productos en particular, lo interesante es que el gasto se dio de manera muy fácil, casi en automático.

Y por ello no te das cuenta a donde se va tu dinero. A mí también me pasa, empecé a gastar un par de dólares a la semana en un juego en internet, solo me alivia el que una inversión a la vista me da como 3 dólares a la semana. El punto es que un gasto que ni lo pienso dos veces.

El comportamiento viene de hábitos, aquello que hemos repetido tantas veces que dejamos de ser conscientes de que lo hacemos, como el acto de cepillarte los dientes, o dormir del mismo lado de la cama, ¿en que orden te pones los zapatos? Son cosas que no decidimos sino solo las hacemos en automático y ya.

En el tema de las finanzas, los patrones de gasto y el manejo inadecuado del dinero, están sólidamente arraigados en hábitos de los que ni nos damos cuenta, nuestro ingreso se va en piloto automático y seguro en una dirección que no nos conviene.

Hasta que reemplacemos los hábitos que mantienen nuestras cuentas en crisis no será posible gozar de verdadera paz financiera, por ello en el workshop exclusivo Decode the Money analizaremos que hábitos requieres incorporar a tu vida para que ahora sí tu dinero vaya a donde tú quieres. Anótate antes de que se terminen los lugares.

— J.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *